Spanish archives
EFMD acreditación de programas: pasado, presente y futuro
Tras quince años de exitosa acreditación de programas bajo la etiqueta EPAS, la Junta Directiva de la EFMD se reunió en la primavera de 2019 para debatir la futura dirección del programa y decidió cambiar la marca y seguir desarrollando el EPAS para convertirlo en
EFMD Accredited. ¿Por qué este cambio?
Un resquicio de esperanza
Aunque existen escuelas de negocios universitarias desde hace más de un siglo, sólo en los últimos cincuenta años se han convertido en uno de los mayores éxitos de la enseñanza superior.
Read MoreLa crisis como oportunidad
En una pandemia mundial en la que los responsables de las escuelas de negocios están preocupados por el aprendizaje virtual, los presupuestos y las burbujas de estudiantes, ¿dónde figuran los programas de doctorado en la lista de prioridades?
Read MoreEl liderazgo en la era de las organizaciones auto gestionadas
La pandemia de COVID-19 nos ha brindado una oportunidad única para tomar distancia y observar el mundo del trabajo bajo una nueva luz.
Read MoreLas clases híbridas transforman el aprendizaje
Ted Ladd y Johan Roos conversan sobre la enseñanza en un mundo Covid. Una conversación con profesores de Hult, IE e IMD.
Read MoreLa responsabilidad ecológica de las escuelas de negocios: ¡empecemos por la mesa!
Los beneficios de las buenas prácticas agrícolas y empresariales van mucho más allá de la mesa. Aunque las escuelas de negocios no han sido especialmente aptas para aprovechar el momento y elaborar recetas ganadoras, los retos actuales deberían hacernos revisar nuestras prioridades.
Read More¿Qué papel adoptará RRHH en el nuevo mundo del trabajo y de la empresa?
Durante mucho tiempo, la profesión de RRHH ha luchado con un problema de marca e identidad. ¿Cuál es el papel de RRHH? ¿Es suficientemente estratégico? ¿Cómo añade valor?
Read MoreEl liderazgo de las escuelas de negocios bajo la lupa
Los términos “gestión de crisis” y “liderazgo de crisis” se utilizan indistintamente. Sin embargo, se espera que los líderes de crisis establezcan un sentido de propósito e inspiren y motiven a los individuos para alinear sus esfuerzos con el contexto y la cultura de la organización.
Read MoreJuegos de sostenibilidad
En los últimos años, la innovación en los formatos de enseñanza ha puesto de manifiesto la necesidad de la participación y el compromiso de los estudiantes. Además, ha aumentado el interés por los enfoques de aprendizaje basados en el juego. La nueva relevancia de los formatos de enseñanza innovadores para la educación en sostenibilidad en…
Read More¿Qué hay de “nuevo” en la disrupción?
Mientras la crisis de Corona afecta a las instituciones de educación superior, hay un buen número de rumores y discusiones sobre cómo esto cambiará “dramática e inevitablemente” la forma en que las universidades trabajan y enseñan. Sin embargo… esto puede que no sea cierto para todos, observa Bernhard Bachmann
Read MoreEl mundo laboral de 2030 – Un lugar mejor
COVID-19 acelerará el ritmo del cambio en el lugar de trabajo. Provocará la adopción forzosa del trabajo a distancia y el trabajo ágil y en consecuencia, reconfigurará la forma en que las empresas se comunican y utilizan el espacio de oficina.
Read MoreImpartir la experiencia para conseguir valor
Al entender y atender a la experiencia de los empleados de una manera mucho más sofisticada que en años pasados, RRHH puede expandir su papel entre los líderes como un miembro igual del equipo ejecutivo dice Evan Metter
Read MoreUna escuela de negocios interrumpida: una vista desde Singapur
La pandemia COVID-19 cambió rápidamente nuestro mundo. Y aunque la preparación, la respuesta rápida y la vigilancia temprana de las universidades y el gobierno de Singapur fue admirable, Richard Smith mira los desafíos que aún quedan por delante
Read MoreBSIS: un viaje de auto-descubrimiento
Michel Kalika y Gordon Shenton evalúan el papel del BSIS después de siete años
Read More¿Es hora de corregir un error?
“Formulista, cautelosa, aburrida e ilegible”. Dennis Tourish lo encuentra difícil entender los trabajos de investigación de la gestión de empresas.
Read MoreUn MBA africano adecuado al propósito
Hayley Pearson explica el razonamiento detrás de un gran replanteamiento de uno de los principales programas de MBA en Sudáfrica
Read MoreAplicar liberalmente
Hacia un modelo liberal de educación gerencial Howard Thomas defiende la integración de las artes liberales en la educación gerencial, de modo que el énfasis de los planes de estudio existentes en la perspicacia tecnológica y analítica se equilibre con las aptitudes de pensamiento crítico e inteligencia ética necesarias para el juicio administrativo
Read MoreUn futuro flexible
Peter Lorange dice que la introducción de una mayor flexibilidad y agilidad en la educación ejecutiva y permitir a los expertos, instructores, colaboradores, profesores y estudiantes aprender de forma simultánea, unos de otros, son los ingredientes esenciales en la construcción de un futuro seguro para la educación en gestión
Read MoreLo que significa la digitalización para las universidades
Edeltraud Hanappi-Egger explica cómo una de las principales universidades de Europa esta navegando la creciente marea de la digitalización
Read MoreSostener la educación
La Academia SDG: Una iniciativa global que ofrece educación para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDG). Florencia Librizzi informa
Read MoreListo para cambios disruptivos en la educación
Cómo una destacada escuela de negocios de Hong Kong respondió a las crisis sociales y sanitarias.
Read MoreAprendizaje real, impacto real
Jean-François Manzoni explora la experiencia de una escuela de negocios internacional con el EFMD Business School Impact System
Read MoreDe la A a la Z: aprendizaje corporativo en el mundo digital
La revolución tecnológica mundial está transformando los modelos de negocio y la forma en que pensamos sobre la gestión. ¿Está la comunidad de enseñanza y desarrollo lista para enfrentar los cambios? Por Valery Katkalo, Martin Moehrle, Dmitry Volkov
Read MoreModelos habilitadores de crecimiento inclusivo: Abordar la necesidad de inclusión financiera y social
Mientras la pobreza está cayendo, la brecha entre ricos y pobres se está ampliando y cada vez más personas están siendo excluidas de los medios para mejorarse a sí mismos. Yuwa Hedrick-Wong y Howard Thomas buscan maneras de incluirlos
Read MoreMucho ruido sobre…la investigación científica
Definir una estrategia de investigación y desarrollo sostenible produce un dolor de cabeza para muchas escuelas de negocios. Michael Haenlein sugiere algunas curas.
Read MoreEl entretejido de la internacionalización y la relevancia corporativa
Alemania, los Estados Unidos, Singapur, Brasil pueden sonar como un emocionante viaje por el mundo, pero también son lugares donde los estudiantes afortunados son estudiantes universitarios del IBEA.
Read MoreEl futuro de las escuelas de negocios: ¿cerrarlas o ampliar nuestros horizontes?
Ken Starkey y Howard Thomas informan sobre un taller innovador que debatió las crecientes críticas de las escuelas de negocios y a dónde podrían ir
Read MoreTomar el cargo del decano: No andar solo
Rolf D. Cremer describe el innovador Programe de Liderazgo Estratégico para Deanes de EFMD
Read More¿Las escuelas de negocios tienen un Plan B para el Plan S?
Para aquellos involucrados en la investigación STEM y la industria editorial, el foco del último año ha sido el Plan S y su impacto potencial en ambas circunscripciones.
Read MoreEl impacto: ¿hablar de ello es suficiente?
Michel Kalika y Gordon Shenton explican por qué las escuelas de negocios no sólo hablan de impacto, sino que están aprendiendo evaluarlo mejor
Read More